Subscribe Now

* You will receive the latest news and updates on your favorite celebrities!

Trending News

Blog Post

Valls: nueva etapa (Polígono industrial)
Activitat Municipal en el meu record

Valls: nueva etapa (Polígono industrial) 

Creo no equivocarme al aseverar que la firma de una escritura, el pasado 26 de mayo, constituye un positivo acontecimiento para el desarrollo de Valls. Seguramente que un acto de simple apariencia, aunque gestado durante tiempo, fruto de anteriores aconteceres y de un ambiente propicio, incluye enorme trascendencia para el futuro de nuestra ciudad. Se trata de la firma de la escritura por la cual la sociedad anónima «Ruanes Industrial», recientemente constituida en nuestra ciudad y vinculada al importante Banco Industrial de Cataluña, se incorpora al Polígono Industrial de Valls, pasando a formar parte de la Junta de Compensación del mismo y además con la función de urbanizar, adecuar y promover nuestra zona industrial, lo que no cabe duda va a ser una realidad por numerosas circunstancias cuya enumeración liaría prolijo este comentario. Abrigo el convencimiento de que comienza para Valls una nueva etapa. Y no sólo por el hecho anotado, que en sí constituye un punto decisivo, sino por el empuje que en diversos campos ha sabido dar la nueva generación del empresariado vállense en los diez últimos años, que ha establecido o vivificado empresas hoy destacadas, algunas con centenares de operarios y colaboradores, elaborando productos de calidad y técnica depurada que se envían hasta lejanos continentes. Con el acto referido creemos se ensancha y cobra bríos la fase de notoria evolución iniciada en Valls alrededor del año 1961, con la que se daba fin al estacionamiento en que durante casi un siglo estuvo sumida nuestra población en el orden económico, urbanístico e industrial, pese el denuedo de algunos. En febrero de 1962 publicamos en las páginas de esta misma revista un artículo intitulado «Punto y aparte», en el que se manifestaba la creencia de que había terminado la etapa de estagnación por los evidentes síntomas progresistas que en aquellas fechas se percibían, especialmente en el orden urbanístico e industrial. Lo que intuíamos en 1962 se ha producido ya. Y, por añadidura, el sistema de comunicaciones que afecta a Valls va mejorando sensiblemente, y también otras características, lo que incrementa todavía más las posibilidades de la población, por poco que los vallenses sepamos conjugarlas. Lo que se ha producido en Valls, en los aspectos referidos, es notable y plausible. Lo único que ha fallado ha sido el estímulo y acción oficial o pública en orden a la construcción de viviendas de tipo popular o económico, y suerte que la iniciativa privada se ha mostrado activa en este quehacer. Pues para conseguir que nuevas familias, que la expansión de Valls requiere, pasen a morar aquí, lo primero que hace falta son viviendas de alquiler a precios fácilmente asequibles. Es un hecho tangible, por poco que se esté informado de las circunstancias que en estos momentos accionan sobre Valls, que nuestra ciudad se encuentra en los albores de una nueva etapa, de la que los diez últimos años han sido preludio. Lo que conviene, ahora, es tener auténtica visión de las realidades que se están produciendo, para situarnos a la altura de los acontecimientos y acrecentar nuestro sentido de adecuada cooperación y responsabilidad.

Unas circunstancias como las actuales nunca se habrán dado en Valls. Por tanto, conviene enterar a los vallenses, a fin que su proceder resulte provechoso y acorde con lo que la ciudad, sus moradores, sus legítimos intereses y el bien común, reclaman. Para que la labor que se requiere fructifique en una obra equilibrada y bien hecha. Por tanto, modestamente y con el mejor deseo, insistiré sobre el tema, pues considero útil informar y contribuir a la creación de un ambiente propicio para que la mutación que Valls comienza a experimentar se realice de la mejor forma posible.

RAFEL CASTELLS,  CULTURA 1.6.1973

Deixa un comentari

Required fields are marked *