Subscribe Now

* You will receive the latest news and updates on your favorite celebrities!

Trending News

Blog Post

La OMS declara la viruela del mono como una emergencia internacional
Actualitats Mèdiques

La OMS declara la viruela del mono como una emergencia internacional 

La Vanguardia, 23.07.2022

Después de deshojar la margarita durante los últimos días, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha decidido declarar la viruela del mono como una emergencia sanitaria internacional después de que se hayan declarado ya unos 16.000 casos (cinco de ellos mortales) en 75 países. Eso sí, lo ha hecho sin que el comité de expertos reunido haya llegado a un consenso, según ha anunciado el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. La decisión obligará a las redes sanitarias nacionales a aumentar sus medidas preventivas.

“Tenemos un brote que se ha propagado por todo el mundo rápidamente, a través de nuevos modos de transmisión, sobre los cuales sabemos muy poco y que cumple con los criterios del Reglamento Sanitario Internacional”, ha explicado el jefe de la OMS en rueda de prensa este sábado.

Tedros ha asegurado además que, en términos generales, “la evaluación de la OMS es que el riesgo de la viruela del mono es moderado a nivel mundial y en todas las regiones, excepto en la región europea, donde evaluamos el riesgo como alto”.

La declaración de emergencia internacional, indicó el máximo responsable de la OMS, incluye recomendaciones de distinto tipo a los países según hayan detectado o no casos, o si hay ya focos de transmisión local.

Para los países con casos recientes y transmisión local entre humanos (España entre ellos), la emergencia internacional les conmina a “una respuesta coordinada para detener la transmisión entre grupos vulnerables”, destacó Tedros.

También les pide aumentar el rastreo, las medidas públicas de prevención sanitaria, fortalecer la gestión del brote en clínicas y hospitales, y “acelerar la investigación de vacunas, terapias y otras herramientas”, añadió el experto etíope.

Este comité había optado por no declarar la emergencia en una primera reunión celebrada en junio (cuando los casos eran 3.000), y en esta ocasión, según Tedros, tampoco hubo consenso total entre los expertos, pero el director general ha decidido declarar la emergencia en vista del alto y creciente número de casos en diversas regiones de todo el planeta.

“Sigo preocupado por el alto número de casos, en un número cada vez mayor de países”, indicaba en la apertura del comité Tedros, quien añadía que aunque en algunos países se ha detectado un descenso en los contagios, la tendencia no es aún general.

La mayoría de los contagiados con la viruela del mono mantuvo relaciones con desconocidos

Añadió que por ahora la mayor parte de los casos se han producido entre hombres que tienen sexo con otros hombres, y alertó sobre la estigmatización que podría sufrir el colectivo debido a esta circunstancia. También indicó que no hay suficiente información sobre casos en África oriental y central, donde la enfermedad es endémica desde hace décadas, si bien en el actual brote gran parte de los contagios se han detectado en Europa.

Tras el anuncio de la OMS, La Comisión Europea (CE) ha asegurado que está “preparada para intensificar” la respuesta del club comunitario ante la viruela del mono.

 

Deixa un comentari

Required fields are marked *