Subscribe Now

* You will receive the latest news and updates on your favorite celebrities!

Trending News

Blog Post

EL DR. MASSONS Y DON JOSÉ Mª VIDAL Y LLENAS
Vallencs Il·lustres que no son a la Galeria

EL DR. MASSONS Y DON JOSÉ Mª VIDAL Y LLENAS 

Article del Dr. F. Ballester Castelló, Publicat a CULTURA 1.11.1948
No ha transcurrido todavía un año desde que esta, para mí, tan querida revista daba cuenta de los éxitos obtenidos por un distinguido compatricio en el estudio y aplicación del plasma sanguíneo de ternera, desanafilactizado, como sustitutivo de la sangre humana en los casos en que estaba indicada la transfusión.
Comentaba que en el Hospital Clínico de Barcelona, en el Servicio del Dr. Ramos, durante el año 1945, se realizaron 592 transfusiones, de las cuales 495 se hicieron por el plasma del Dr. Massons sin el menor contratiempo.
Dicho plasma viene aplicándose con éxito creciente. y el nombre del distinguido vallense ya se cotiza como valor positivo en muchos centros científicos europeos.
Hace poco se ha celebrado un Turín el tercer Congreso Internacional de la transfusión de la sangre, en el que nuestro ilustre compatricio, invitado como huésped de honor por sus importantes trabajos sobre la transfusión y delegado por el Consejo de Investigaciones Cientificas, junto con el catedrático de Barcelona, Dr. F. G. Valdecasas, desempeñó un papel destacadísimo en las tareas del citado Congreso, al extremo que “Avis”, número único dedicado a la publicación de las tareas del Congreso mencionado y del Congreso Italiano de Hematología, publica la foto del Dr. Massons y algunos datos biográficos que nos complacemos en traducir.
“El Dr. Massons es relativamente joven, pues nació en febrero de 1913, estudiando el bachillerato en Zaragoza, obteniendo a su terminación un premio extraordinario.
Hizo la carrera de medicina en la Universidad de Barcelona, alcanzando también otro premio extraordinario. Pasó a Madrid para estudiar el doctorado y en el examen doctoral obtuvo la calificación de sobresaliente».
El pasado año publicó un interesantísimo libro bajo el título de – “Introducción al Estudio de la Plasmo terapia». A propósito del citado Libro, le ocurrió en París, el pasado junio, el siguiente curioso hecho: Vio a un caballero que llevaba bajo el brazo el libro de referencia y le dice, muy ingenuamente: «–Este libro es mío” «- ¿Cómo va a ser de usted, si lo acabo de adquirir hace poco?”, contestó el interpelado “–Quiero decir que soy el autor …” «-Pues encantado de haberle conocido”, y le felicitó. El caballero en cuestión era el catedrático de Valencia Dr. Alfaro, al que el señor Massons babia reconooido.
Como todos los hombres verdaderamente estudiosos, era el Dr. Massons sencillo. Modesto, enemigo de cuanto sea bluf y exteriorizaciones, y es indudable que, dada su inteligencia y amor al estudio, dará días de gloria, no solo a la Ciudad, sino a toda España.
Hablando del Dr. Massons, le vino a la punta de la pluma otro nombre de los que honran a la ciudad. Tal es el de don José Maria Vidal Llenas, nacido como aquél el 1913.
Hizo el bachillerato en el Instituto de Reus, siendo el unico alumno de su promoción que obtuvo la nota de sobresaliente en el examen de reválida. Estudió ciencias físico-químicas con extraordinaria brillantez cuya carrera terminó el 1934, habiendo obtenido una beca de la Academia de Ciencias el año anterior.
Por rigurosa oposición, ingresó en el Observatorio Meteorológico de Madrid el 1935. Después de nuestra guerra pasó a Zaragoza como capitán de aviación, y actualmente posee el grado de teniente coronel del Ejército del Aire.
El próximo pasado mayo, después de brillante oposición, obtuvo la cátedra de Mecánica Física y Termología de la Universidad de Granada. Su actividad queda de sobra demostrada por los siguientes trabajos de carácter científico, publicados en las páginas de Servicio Meteorológico: «Anales de Física y Química”, «Revista de Geografía”, «Conductibilidad eléctrica del aire en Madrid». “Fluctuaciones simultáneas del campo eléctrico», «De la Conductibilidad y de la carga especial del aire”, «Curso diario de los núcleos de condensación en Barcelona”, «Rafagosidad del viento en Prat de Llobregat», y otros muchos.
Además de dichos artículos originales, tiene traducidos la Física General y Experimental” de Perucca en dos tomos, un «Tratado de Físoca” de Westphal; “Terapéutica y Medicina física». De Halver; y un “Tratado de Eleotricidad y Magnetismo”, de G. Mie. Si no estoy equivocado, creo que este último libro fue traducido en colaboración con su distinguida esposa, que es licenciada en farmacia y en ciencias físico químicas.
Vidal Llenas, posee también esa modestia, inseparable compañera, de los hombres de talento y trabajadores.
Reciban desde estas páginas mi más efusiva felicitación por los sus actuales triunfos y por los que alcanzaran, indudablemente, en el futuro.

Deixa un comentari

Required fields are marked *